Impuestazo tecnológico
22:07

Enviada por el Gobierno nacional eleva la tasa del IVA del 10,5% al 21% para bienes tecnológicos, junto a otros productos electrónicos y electrodomésticos.
La propuesta oficial se agrega a un decreto, el 252/2009, que otorga una reducción en la aplicación de impuestos internos a productos eléctricos y electrónicos fabricados, o a fabricarse, en Tierra del Fuego del 61,47 por ciento.
Esta medida debía regir a partir del 1 de julio de 2009, pero la demora en el debate parlamentario obligó a postergarla hasta el 1 de septiembre, también mediante otro decreto, el 784/2009.
El proyecto de ley considerará a los monitores LCD, las cámaras digitales y los teléfonos móviles, entre otros productos, como artículos “suntuarios”. Además del incremento en la alícuota del IVA, sufrirían la quita de otros beneficios a la importación.
La propuesta oficial se agrega a un decreto, el 252/2009, que otorga una reducción en la aplicación de impuestos internos a productos eléctricos y electrónicos fabricados, o a fabricarse, en Tierra del Fuego del 61,47 por ciento.
Esta medida debía regir a partir del 1 de julio de 2009, pero la demora en el debate parlamentario obligó a postergarla hasta el 1 de septiembre, también mediante otro decreto, el 784/2009.
El proyecto de ley considerará a los monitores LCD, las cámaras digitales y los teléfonos móviles, entre otros productos, como artículos “suntuarios”. Además del incremento en la alícuota del IVA, sufrirían la quita de otros beneficios a la importación.
Hay mucha gente que piensa que nuestros legisladores estan mal de la cabeza...
Desde la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra) lanzaron una campaña para expresar su oposición a la propuesta aprobada en Diputados.
Debemos preguntarnos ¿Es un lujo tener celular en la Argentina?”, explicaron desde la entidad a través de un comunicado.
Para estimular el debate, Cicomra habilitó un blog al que se puede acceder a través de la siguiente dirección: http://mi-celu-no-es-lujo.blogspot.com/
Debemos preguntarnos ¿Es un lujo tener celular en la Argentina?”, explicaron desde la entidad a través de un comunicado.
Para estimular el debate, Cicomra habilitó un blog al que se puede acceder a través de la siguiente dirección: http://mi-celu-no-es-lujo.blogspot.com/
Desde la cámara aseguran que “los productos informáticos y de telecomunicaciones constituyen hoy herramientas fundamentales para todos los sectores de la economía y de la sociedad. Los usan las Pyme, los estudiantes, los trabajadores, los emprendedores, los jóvenes, las familias de todo nivel social. Permiten comunicarse fluidamente, establecer redes sociales y de seguridad, incrementar la productividad, la competitividad”.
Se ha creado un Grupo en Facebook: “Digámosle NO al impuestazo a celulares, notebooks y PCs”
Y el Blog No al Impuestazo Tecnológico:“Decile a los diputados que digan NO al Proyecto de Ley 07-PE-09″
Para hacer conciencia! Con el impuesto muchos argentinos no podrán acceder a la tecnología.– El incremento de la brecha digital se ensanchará aún más.– El acceso a una computadora será un lujo exclusivo de los que más tienen.– El derecho a acceder a herramientas tecnológicas, que son la clave para la educación, la comunicación y el trabajo será abusado.

Publicar un comentario